Saltar la navegación

Bloque 3: La mujer y la caballería

Bloque 3: La mujer y la caballería

Introducción

Lejos de estar excluida, la mujer medieval participó en la vida social, educativa y religiosa. Hubo reinas, abadesas, escritoras y santas reconocidas. El amor y la monogamia fueron protegidos por la Iglesia, frente a culturas que no valoraban a la mujer. La caballería, por su parte, no fue solo militar, sino un ideal de servicio a Dios, de respeto y protección a los débiles, y de honra a la mujer.

Actividades

1. Para esta actividad, cada estudiante leerá un capítulo de la obra de Régine Pernoud: La mujer en tiempo de las catedrales

Esta lectura será asignada en clase. Una vez leído el capítulo que te corresponde, realizarás una exposición de 7 minutos en donde explicarás a la clase de qué trató el capítulo y narrarás su contenido a manera de resumen. Utiliza material visual para tu exposición.

Luego de las exposiciones realizaremos un debate sobre el tema: Feminidad cristiana vs Feminismo moderno.

2. Observarás este breve video sobre la caballería medieval y realizarás un mapa conceptual o infografía sobre el tema:

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)